A lo largo de este año 2012 el mundo de la Web no tuvo que enfrentar ningún sacudón. Un falso Buzz Pinterest en el Q1, un falso fin de Facebook, un falso retorno de Yahoo!, una falsa caída de Google o de Apple, un falso triunfo del modelo 100% app con el episodio Instagram, un falsa victoria del HTML5 y de las Web Apps seguida por su falsa derrota.
Por supuesto, el contexto económico no favoreció la emergencia de nuevas tendencias, y para mi, 2012 fue realmente el ano de la consolidación ante todo. Twitter mostró que no solo es una moda, Facebook demuestra que sus usuarios se adaptan finalmente sin gran dificultad a sus cambios de ergonomia y de CGU, Linkedin que sigue creciendo sin parar y Foursquare que avanza poco a poco en el camino de la monetización. Pero lo sabemos, las confirmaciones no hacen vibrar las masas.
Por lo tanto, busqué unas cuantas sensaciones con el Hardware. Pero aquí tampoco encontré. El Google Notebook murió sin luchar, los copycats no mataron al iPad, Android y iOS siguen su evolución sin revolución y sólo el Windows Phone supo acelerar un poquito mis pulsaciones de geek dormido.
Pero, al final, un año de calma no está de más para esta industria de la Web tan volátil. Permite consolidar bases, afinar los modelos de negocios y mostrar al mundo entero que la Web hace sencillamente parte del paisaje económico mundial y para mucho tiempo. Vaya victoria.