El pasado 29 de junio, el pequeño mundo del web social se emocionó con el anuncio del fin del acuerdo entre twitter y Linkedin, parando así la publicación automática de los tweets en Linkedin.
Las Cassandre dejaron rápidamente el puesto a los pragmáticos que recordaron la existencia de alternativas para seguir publicando en varias redes sociales de forma automática, los famosos SMMS (Social Media Management Solutions) como Seesmic/Ping, Hootsuite o Tweetdeck (recién comprado por Twitter).
Heavy user de LinkedIn (pago por las opciones de una cuenta Personal Plus desde varios meses ya), este anuncio fue para mi una alegría al darme cuenta de que significaba el fin inmediato de una contaminación de replies y otros RT en la homepage de esta red social supuestamente dedicada a contactos profesionales. Los usuarios no muy acostumbrados con LinkedIn pueden imaginarse el sitio web de ESPN en el cual se hablaría permanentemente de Jennifer Lopez y Beyonce en la mitad de los resultados de la Copa Libertadores, y tendrán así la impresión que tenia leyendo los updates de algunos de mis contactos.
Después de un periodo de vacío, consecuencia de una transición post-divorcio, el flujo se llenó de nuevo poco a poco con contenido realmente interesante y, sobre todo, vinculado con tema de mi area de trabajo (la razón de ser de mi presencia activa en LinkedIn). Back to basics y enhorabuena.
LinkedIn acaba ahora de introducir un nuevo diseño, desplegado en las próximas semanas, más sencillo y más moderno, y sobre todo muy inspirado en lo que podemos llamar ahora como la tendencia Google+, un diseño mezclando texto plano y visuales, pintado de gris, híbrido de Facebook y Pinterest, en resumen el must del momento en cuanto a web-design.
Finalmente, una ruptura, un cambio de estilo, esto se parece fuertemente a un nuevo arranque para esta red social cuya acción en la Bolsa de valores creció de un 57% en los últimos 6 meses, una cifra excelente en estos tiempos para un actor de la web social si la comparamos con la de Zynga, Facebook o hasta Google…