Excelente análisis de las tendencias y comportamientos en redes sociales en Europa.
Destaco personalmente la diferencia entre lo hype y la realidad, la relación Facebook vs Twitter, lo impersonal de las redes personales (no conocemos fisicamente más del 10% en promedio de nuestros contactos) y la cada vez más comprabada influencia de las redes sociales en la decisión de compra.
Update: Acabo de encontrar un estudio en español, enfocado al mercado español.