Esta campaña digital de Chiqiuita para promover sus bananos me parece realmente bien realizada. Utilizan una página Facebook con ya más de 6.900 fans, un canal youtube con más de 19.000 views, una cuenta Twitter (con solamente 45 followers) y un hotsite dedicado con bastante contenido (juegos, fotos, videos, stickers...).
Una muy buena campaña, viral y muti-soportes, que va muy seguramente a ser un éxito al nivel de métricas si se complementa con compra de medios y WOM en redes sociales.
Con el fin de generar WOM y apoyar la salida de su nuevo video juego, Rabbids: Go Home, Ubisoft, su editor, organizó con la agencia Cohn and Wolfe una pequeña operación de Street Marketing en las calles de Londres y la publicó en Youtube en seguida. Adicionalmente difundieron via plataformas como Blogbang una campaña en blogs con mini anuncios video. Una triple mecánica (street marketing + youtube + blogs) cada vez más corriente y que en este caso me parece corresponder perfectamente al target.
Nota: Rabbids Go Home es un spin-off de los videojuegos de Rayman que salió a la venta para la Nintendo Wii el 1 de noviembre de 2009. En este juego, Rayman no aparece, teniendo los Rabbids total protagonismo. Más información en Wikipedia.
Un video realizado por Google UK que nos recuerda de manera muy gráfica la evolución de Google estos últimos 11 años. Desde Stanford a las oficinas de Mountain View, del lanzamiento de Orkut o Gmail al de Google Wave, Android, Streetview... Hoy en día Google Inc. tiene más de 20.000 empleados, una valoración de casi 250.000 millones de USD en Wall Street, 1.800.000 servidores en 32 sitios y su motor de búsqueda indexó más de 1.000 billones de páginas web.
Más información sobre Google (aunque no muy actualizada) en Wikipedia.
Una simulación de las estadísticas en tiempo real de Facebook, Twitter, Youtube, Flickr, blogs y otras redes sociales al nivel mundial. Me parece una manera muy visual de simular el volumen de datos e información intercambiados por segundo.
Este cuadro está disponible en el sitio web del autor en varias formas (.swf, .exe) para que pueda ser utilizado en sus presentaciones, sitios web y otros soportes digitales.
Estadísticas tomadas en cuenta para la simulación en tiempo real:
- 20 horas de video subido cada minuto en YouTube (fuente: YouTube blog Aug 09) - 600.000 nuevos miembos en Facebook por día, 700.000 fotos y 4.000 videos por mes (fuente: Inside Facebook Feb 09)
- 18 millones nuevos miembros en Twitter por año y 4 millones tweets publicados diariamente (fuente: TechCrunch Apr 09)
- 900.000 posts en blogs publicados cada día (fuente: Technorati State of the Blogosphere 2008)
- 1.000.000.000 de videos vistos en YouTube diariamente (fuente: SMH 2009)
- 73 millones de visitantes por mes en Flickr, 700 millones fotos publicadas (fuente: Yahoo Mar 09).
Google Chrome OS es el último buzz tecno-geek del momento, y aún más después de su presentación oficial esta semana donde nos fueron introducidas unas características (enfocado en el navegador, sistema de web-apps, SSD como requisito...). Este video les permitirá entender un poco más la experiencia de usuario del OS de Google para netbooks.
Completo este post con las características fundamentales del sistema operativo Google Chrome, según Google: - Velocidad: Google Chrome sistema operativo será capaz de iniciar y reiniciar el sistema en cuestión de segundos. Las páginas web y las aplicaciones se cargan y ejecutan rápidamente y sin problemas. - Simplicidad: Google Chrome OS correrá cualquier aplicación web. Esto significa que la edición de documentos, archivos PDF, visualización de imágenes, etc., todo se hará en Internet, así los usuarios no tendrán que descargar nada, ni administrar las actualizaciones del sistema. - Seguridad: Como todas las aplicaciones son web, toda operación que realices tendrá límites en los efectos sobre tu computadora, lo que hace mucho más difícil que cualquier virus o malware afecte tu máquina.
Pueden encontrar información adicional en el sitio web oficial de Google Chrome.
Sigo esperando las próximas versiones Beta para elegir el futuro OS de mi netbook HP Mini 2140. Parece que la decisión será entre Jolicloud y Google Chrome OS...
Update: Tal como explicado en un comentario, ya se puede instalar Chrome OS con soluciones como VMWare y VirtualBox.
Update2: Pueden leer aquí un primer review de Chrome OS.
Una parodia más de Downfall, esta vez sobre una problématica actualmente muy de moda: la evolución (o no-evolución) de ciertas agencias de publicidad tradicionales. Un elemento más en el debate Old School Marketing vs Digital Marketing.
Excelente análisis de las tendencias y comportamientos en redes sociales en Europa. Destaco personalmente la diferencia entre lo hype y la realidad, la relación Facebook vs Twitter, lo impersonal de las redes personales (no conocemos fisicamente más del 10% en promedio de nuestros contactos) y la cada vez más comprabada influencia de las redes sociales en la decisión de compra.
Update: Acabo de encontrar un estudio en español, enfocado al mercado español.
Un Flashmob like realizado en Bogotá unos días antes del concierto de The Killers en homenaje a Snake, el clásico video juego creado en 1976 por Gremlin y que apareció como un estándar en los equipos Nokia desde 1998 gracias a Taneli Armanto.
El número de nuevos sitios para compartir archivos que albergan contenido no autorizado protegido por derechos de autor ha aumentado fuertemente durante los últimos tres meses, según el Informe de amenazas del tercer trimestre de McAfee. El informe revela además que la creación de spam, malware y amenazas vía Web ha alcanzado niveles récord durante el último trimestre.
Google presentó Dashboard, una nueva funcionalidad a través de la cual los usuarios pueden ver y controlar la información asociada a sus cuentas de Google en una sola pantalla. Desde Google Dashboard pueden ver en un solo lugar un resumen de la información disponible de todos los productos de Google que estén utilizando. Podrán también manejar esa información, cambiar los parámetros en forma rápida y sencilla, y borrar algunos datos personales si es necesario.
Los diferentes productos de Google contienen distintos tipos de información. Por ejemplo, en Gmail los usuarios pueden guardar todos los correos electrónicos enviados y recibidos, los documentos adjuntos y los mensajes de chat. Por otro lado, la funcionalidad Historial Web guarda el historial de búsquedas –si está activada por el usuario– y ayuda a obtener resultados más personalizados para encontrar todo más fácilmente.
Dashboard concentra toda esta información en una sola plataforma, fácil de manejar, lo que les otorga a los usuarios un nivel nunca antes visto de control y visibilidad para el usuario sobre sus datos y su información.
"Pensamos en este producto como un gran paso para darles a los usuarios transparencia y mayor control sobre sus datos, y esperamos que ayude a moldear el formato de toda nuestra industria en el futuro", dijo Alma Whitten, Ingeniera en Software para Privacidad y Seguridad de Google. "Es importante que la gente sepa qué datos tiene en línea y que los puede manejar y configurar de acuerdo con sus preferencias. Google Dashboard ayuda a que esto sea una realidad".
Google Dashboard fue desarrollado por ingenieros en Zurich y Munich, y se encuentra disponible en 17 idiomas. Actualmente más de 20 servicios de Google (Youtube, Gmail, Calendar, Contactos, Lattitude, Docs, Blogger...) y poco a poco se incorporarán otros más. Para acceder al Dashboard los usuarios tienen que ingresar a www.google.com/dashboard o en el control Configuración de su cuenta de Google.
Director Ecommerce y Marketing desde el 2000. Profesor y conferencista. Creando e inovando en el e-business y el Marketing Digital desde julio 2000. 2 startups, Nokia, Wunderman, IAB, Europa, Latinoamérica. Blogger desde mayo 2004.
Últimos comentarios