
El usuario al final se encuentra totalmente saturado por la cantidad de información y su presentación.
Facebook lo ha entendido perfectamente y ha trabajado en una nueva versión de su interfaz para el usuario.
Como anunciado en el blog de desarrolladores, veremos entonces en los próximos días la inserción de un sistema de pestañas para segmentar el contenido en el home y el news-feed.
Anuncian también que el usuario podrá rediseñar su perfil para facilitar su lectura.
Muy bien todo esto pero ¿ porqué hacer lo ?
Afuera de su valorización, absurda o no, Facebook vive todavía de la publicidad en CPM (costo por mil impresiones) y CPC (costo por clic). Tiene entonces interés a cuidar y desarrollar el volumen de páginas vistas por el usuario.
Si el usuario satura o no ve la información que le podría interesar, disminuye considerablemente el volumen de páginas visitadas y el tiempo gastado en Facebook.
Esta disminución afecta de manera casi matemática e inmediata los ingresos de publicidad.
Además el CTR (% de click en el banner) de Facebook es muy bajo (más que los estándares del sector).
Entendemos entonces porqué Facebook intenta mejora su diseño y su ergonomia.